3 deNoviembre 2019
.I. 3 Meses, 3 Desafíos
El casamiento de Agostina y Uri fue muy especial por varios motivos y tuvo tres grandes desafíos que pudimos vencer. El primero, diseñarle el vestido a una de mis mejores amigas, el segundo organizar un casamiento para 250 personas en menos de tres meses y el último, pero no menos importante, la decisión de Agos de convertirse al judaísmo para sellar el amor también bajo la ley judía.

Me enteré por WhatsApp, yo estaba de viaje y me llega un mensaje que decía, "¿Me avisas cuando tengas dos minutos? Y sería ideal que estuvieras sentada". Acto seguido, me mando una foto de ella y Uri (su novio) con el anillo y el comentario que más me alegro: "Me vas a tener que hacer el vestido" y el que no tanto... "¡Es en tres meses!".
Entre risas y emoción empezó el proceso de su vestido, y que difícil diseñar un vestido para una de mis mejores amigas, pero todo fluyó con total naturalidad y simpleza. Fue una de las cosas más lindas que me dio la marca, hacer lo que me gusta, diseñar, acompañar y aconsejar, a una amiga en uno de los momentos más importantes de su vida, algo que hacemos siempre con todas nuestras novias pero esta vez con alguien más cercano.
Sabía que su actitud relajada, minimalista y delicada tenía que estar reflejada en el vestido. Tenía que ser cómodo, con mangas y con un estilo oriental que tanto la caracteriza, no es un dato menor donde le propuso casamiento: "Fuimos a cenar al jardín japonés, recién volvíamos de un viaje a Asia y los dos quedamos fascinados por la cultura oriental"..."cuando llegó el postre sacó el anillo".

Como hacemos con todas las novias, empezamos buscando la tela.
Elegimos un tul labrado que tenia un leve brillo, y como tela base un crepe de chine de seda 100% natural, una tela liviana, con mucha caída y con menos brillo que una seda, al ser un casamiento durante el día no queríamos que su vestido brille demasiado. Agos no lo dudo cuando vio la tela que habíamos encontrado para ella.

Elegimos una silueta lánguida y relajada, marcado la cintura para estilizar y acompañando con escote en "v" en frente y espalda. El vestido tenía evasé y dos quillas en los laterales con el tul bordado, lo que genera amplitud en la falda y ayuda a afinar la silueta. También tenía mangas bien anchas y amplias para darle más movimiento al vestido en la parte superior, les hicimos un tajo para que sean más cómodas y tengan mayor movimiento.
Para nosotras las espaldas siempre son protagonistas, y Agos no quería ni cola, ni capa, entonces decidimos darle un detalle en la espalda con un lazo bien ancho también utilizando la tela bordada y aplicándola a mano sobre la tira de seda.
El vestido se cruzaba para cerrar la espalda seguido de unos botones forrados. Detalle de alta costura que le dan ese toque a nuestros vestidos de novia.





Las quillas laterales lograron que el vestido tenga una combinación de algo minimalista con líneas simples y rectas versus algo más orgánico y fluido, no solo por la forma del dibujo del tul en sí mismo sino por la terminación irregular del borde de la tela, que se decidió aprovechar para generar este efecto. A último momento decidimos también cortar algunas flores pequeñas de la tela y aplicarlas en el delantero del lazo para que algo de ese bordado se vea en el frente del vestido.


El día anterior al casamiento fuimos juntas a un departamento que Agostina había alquilado para pasar la noche y despertarse cerca del Salón, algo fundamental para estar tranquila. Fue una de las cosas que más disfrute de su casamiento, hablamos de muchas cosas, salimos a cenar, brindamos por lo que se venía y terminamos en la habitación bordando la bata que se iba a poner con partes de la tela que nos había sobrado. Al día siguiente nos dirigimos al salón donde había una habitación hermosa para prepararse, pusimos música y disfrutamos toda la previa junto a sus primas.


El tocado (JITRIC JOYERÍA CONTEMPORÁNEA)
nos pareció una pieza fundamental en su look, flores de alpaca con detalles de cuarzo cristal hecha a mano que acompañaba perfecto su semi recogido. Al igual que la cadenita de plata engarzada a mano. (ASTORIA JOYERÍA)
El lugar donde decidieron casarse también se tuvo en cuenta a la hora de diseñar, sabíamos que iba a ser una ceremonia durante el da al aire libre y por esto se decidió que una tela bordada con pedrería no acompañaría bien este contexto.
"Nos queríamos casar en noviembre, de día y al aire libre, así que la naturaleza era un must. A él le encanta el verde y a mi el agua y nuestra ceremonia estuvo rodeada de ambas cosas. Lo importante para mi era sentirme segura que todo iba a salir bien. La propuesta, el asesoramiento y toda la gente que nos ayudó de astilleros son increíbles" nos contó Agos.






Agostina tomo la decisión de cambiar su religión para poder casarse bajo la ley judía. Un acto total y puro de amor, donde ella sintió lo importante que era ese momento para el y el valor que tenía hacerlo frente al rabino que lo había visto crecer y no dudo un segundo en dar ese paso para poder compartirlo juntos. "Fue una decisión que tomé muy a conciencia y con mucha alegría. Tomé clases con un rabino y pasé por un examen que finalizó mi proceso de conversión".
Cuando nos contó esto supimos que teníamos que hacer un vestido resistente...




Lugar de la boda: Astilleros Milberg
Catering: FAVA
Wedding planner: Ana (Astilleros)
Ambientación: Sandra Plunkett
Tocado: Jitric Joyería contemporánea (Maximiliano Jitric)
Anillos: Astoría Joyería
Joyería:Astoría Joyería
Calzado: CHAO
Maquillaje: Victoria Lopez Saubdiet
Peinado: Victoria Lopez Saubdiet
Fotógrafo: Estudio Bleu